domingo, 31 de agosto de 2014
Si todo falta, que tú no lo hagas
sábado, 30 de agosto de 2014
Samih Al Qasim
https://www.youtube.com/watch?v=vKx8wrSpzS0 Ennio Morricone & Elisa Toffoli - Ancora Qui
Más pesado,
Más bajo,...
Cargo con mi experiencia y me marcho.
Mientras seas la cima del mundo,
Mientras la superficie de la tierra sea convexa,
Descenderé y me alejaré,
Descenderé y me alejaré.
Un día las arenas movedizas me engullirán,
Me hundiré poco a poco
En la oscura eternidad de tu amor,
Perderé el conocimiento,
Me esconderé de las miradas,
Las masas asistirán a la celebración de mi muerte,
Los aventureros y los poetas me envidiarán
Más bajo,...
Cargo con mi experiencia y me marcho.
Mientras seas la cima del mundo,
Mientras la superficie de la tierra sea convexa,
Descenderé y me alejaré,
Descenderé y me alejaré.
Un día las arenas movedizas me engullirán,
Me hundiré poco a poco
En la oscura eternidad de tu amor,
Perderé el conocimiento,
Me esconderé de las miradas,
Las masas asistirán a la celebración de mi muerte,
Los aventureros y los poetas me envidiarán
Y tú
Arrojarás una nueva joya
Al cofre de tus mártires.
Te quiero,
No te arrepientas,
No tiendas la mano para socorrerme,
Permíteme quererte
Como ama la muerte.
Te quiero como ama la muerte.
Al cofre de tus mártires.
Te quiero,
No te arrepientas,
No tiendas la mano para socorrerme,
Permíteme quererte
Como ama la muerte.
Te quiero como ama la muerte.
--Samih Al Qasim--
Y la muerte ama eternamente, para y por siempre...Mar
jueves, 28 de agosto de 2014
Desde el silencio también hablaré contigo
https://www.youtube.com/watch?v=McISKf4OANM Ismael Serrano - Si Se Callase El Ruido
Si alguna vez se calla el ruido, desde el silencio también hablaré contigo. Lo hago hace diez meses que pasan demasiado deprisa.
No soporto este verano extraño. Salgo de nuevo a la puerta, le pi...do a las montañas que manden una tormenta, como la que amenaza, que se lleve los recuerdos tristes. Las lágrimas vertidas tras de los féretros, los ojos rojos de tu madre. las manos blancas de los niños.
Recuerdo tu voz, yo de espaldas cocinando para todos, tal vez hoy saliéramos a la huerta a cenar, a escuchar los ruidos de la noche.
Si se callase el ruido, podría escuchar el rugido de nuestra gente, la lucha de la minería. Si se callase, me volvería tal vez loca, pero no me importa, es preferible a estar cuerda en tu ausencia.
Soy esa loba solitaria, sola. Mi aullido es largo, profundo e igual . Te llamo, clamo a la manada a no olvidar, a seguir luchando. Si tenemos que secar y verter lágrimas, lo haremos, pero juntos, y aún sin tu presencia a mi lado, estás con nosotros, en esta lucha por la esperanza ,por nuestra familia minera, por nuestros sueños y por nuestros derechos.
Donde estés, espera, he de ir, no te canses, no desfallezcas ,no faltaré a nuestra cita!
No soporto este verano extraño. Salgo de nuevo a la puerta, le pi...do a las montañas que manden una tormenta, como la que amenaza, que se lleve los recuerdos tristes. Las lágrimas vertidas tras de los féretros, los ojos rojos de tu madre. las manos blancas de los niños.
Recuerdo tu voz, yo de espaldas cocinando para todos, tal vez hoy saliéramos a la huerta a cenar, a escuchar los ruidos de la noche.
Si se callase el ruido, podría escuchar el rugido de nuestra gente, la lucha de la minería. Si se callase, me volvería tal vez loca, pero no me importa, es preferible a estar cuerda en tu ausencia.
Soy esa loba solitaria, sola. Mi aullido es largo, profundo e igual . Te llamo, clamo a la manada a no olvidar, a seguir luchando. Si tenemos que secar y verter lágrimas, lo haremos, pero juntos, y aún sin tu presencia a mi lado, estás con nosotros, en esta lucha por la esperanza ,por nuestra familia minera, por nuestros sueños y por nuestros derechos.
Donde estés, espera, he de ir, no te canses, no desfallezcas ,no faltaré a nuestra cita!
miércoles, 27 de agosto de 2014
Acaso eras tú el único, él?
https://www.youtube.com/watch?v=hvdJJ0o5WLg&feature=share Ismael Serrano y Silvio Rodríguez - Despierta
Acaso eras tú el único, él? Eras en quién confiaba más que en nadie, quién tomaría mi mano sin mirar, porque siempre estaría para ti? Eras acaso la persona con la que compartiría mis pensamientos en silencio? Quién leería mis escritos y secaríamos nuestras mutuas lágrimas?
_"prefiero tenerte a sí a perderte.
-Nunca me perderás" y te creí.
Eras la luz tenue que necesitaba para no caer en la noche en ese agujero del que a veces no quiero salir? Eras el único? Para mí sí.
martes, 26 de agosto de 2014
La luna en papel de regalo
https://www.youtube.com/watch?v=Cx0xuAwuUwA Principio de Incertidumbre-Ismael Serrano
Cuando mi mundo obscurece sin ti, envolvería la luna en papel de regalo, con egoísmo, con ansia, para que la extrañaras tanto como yo te extraño. Para ponerla en tus manos, para decirte que es tuya, para que fuera el regalo que nada hiciera olvidaras, y me recordaras un poco así.
Cómo me gustaría odiarte, cómo me gustaría no necesitar tu presencia. No pensarte en mis momentos felices, esos que no te comparto. Odiarte cuando duele la madrugada aún en mis ojos, cuando me arrastro a obscuras de la cama para comenzar otro día rota y lejos de ti. Odiarte en mis momentos de llanto guardado, esos que no te cuento y no adivinas.
En los momentos que entro en la ducha, si salgo al jardín o cuando me siento en las terrazas y las parejas entrelazan manos e intercambian sonrisas. Los veo besarse y sé no se quieren la mitad que yo te quiero a ti. Y vuelvo a descreer de lo que veo, es todo puro momento de éxtasis...pero sé que el amor existe, quiero creerlo, sé que está en algunas de ellas y entre sí.
Es solo un momento de silencio, una canción que me cuenta que cuanto más pretendo odiarte, olvidarte, más dentro te metes quemándome las entrañas y atravesando mi cabeza.
Nos pongo un café a cada uno, enciendo tu cigarro y me dispongo otra noche a abrazarme a tu pecho, mi dulce almohada.
Quién fuese palabra
https://www.facebook.com/LaCaraOcultaDelViento/photos/a.513411062063922.1073741826.513403752064653/725917020813324/?type=1&theater
Recto suelo ir, no bebo,
Aunque embriagado a todas horas.
Muy rápidas que pasan las horas
Aunque esas horas sean enteras...
Escuchándola hablar, embriaga solo verla
Es puro café lo que tiene en sus ojos
Y en su mirada, más puro que lo ves...
No vale la pena llevar reloj en la muñeca,
Eso te descentraría sin fijarte en ella
No disfrutarías de su sorisa,
De su risa, de su ella,
Toda ella..
Si estás muerto te resucita solo con su presencia,
Si sufre, y dentro lo lleva, te resucita si estás con ella...
Sientes como muriendo, quieres morir con ella
No te hagas preguntas, deja de buscar respuestas.
Te embriaga, no las encuentras
Todo ella, son respuestas
Y no las guarda, te las enseña.
Solo tienes que leerla
Leerla en sus ojos, en su boca
Leerla su risa y reírse con ella.
Hasta el humo de su cigarro
Sufre por salir de su boca
Sufre, porque se desprende de ella
Se desprende de su boca
Quién fuese palabra
Para quedarme en su boca
Me negaría, no saldría
Me agarraría a sus dientes
Me escondería, debajo de su lengua,
En el cielo de su boca.
Si yo fuese palabra
Me quedaría por siempre en su boca
La Cara Oculta del Viento.
Existen seres así, existen seres por los que el tiempo ni se atreve a pasar, porque de lo rápido que pasaría, nadie se fijaría en él...
Aunque embriagado a todas horas.
Muy rápidas que pasan las horas
Aunque esas horas sean enteras...
Escuchándola hablar, embriaga solo verla
Es puro café lo que tiene en sus ojos
Y en su mirada, más puro que lo ves...
No vale la pena llevar reloj en la muñeca,
Eso te descentraría sin fijarte en ella
No disfrutarías de su sorisa,
De su risa, de su ella,
Toda ella..
Si estás muerto te resucita solo con su presencia,
Si sufre, y dentro lo lleva, te resucita si estás con ella...
Sientes como muriendo, quieres morir con ella
No te hagas preguntas, deja de buscar respuestas.
Te embriaga, no las encuentras
Todo ella, son respuestas
Y no las guarda, te las enseña.
Solo tienes que leerla
Leerla en sus ojos, en su boca
Leerla su risa y reírse con ella.
Hasta el humo de su cigarro
Sufre por salir de su boca
Sufre, porque se desprende de ella
Se desprende de su boca
Quién fuese palabra
Para quedarme en su boca
Me negaría, no saldría
Me agarraría a sus dientes
Me escondería, debajo de su lengua,
En el cielo de su boca.
Si yo fuese palabra
Me quedaría por siempre en su boca
La Cara Oculta del Viento.
Existen seres así, existen seres por los que el tiempo ni se atreve a pasar, porque de lo rápido que pasaría, nadie se fijaría en él...
lunes, 25 de agosto de 2014
Ha estado y está sola
https://www.youtube.com/watch?v=KhloUhEhM-Y Emotional Music - Night Without a Star
Todo el día dormitó en el sofá cama mientras él aporreaba el ordenador, creyéndose el salvador de su mundo. Al caer la noche, tras una cena que no recuerda apenas, pues sonaba la televisión al fondo de la terraza, salieron a la calle. Un bar de barrio, agradable. Unas calles más, y entran en un lugar diferente. Ella se ríe y baila, cree que la angustia que sintió, no tiene cabida, pero a medida que el alcohol se desliza por la garganta de él, no está segura. Debió hacer caso a su instinto, coger las cosas sin explicación y largarse de allí.
Al rededor, gente entrada en edad, mujeres exageradamente buscadoras de cariño, de charla, de admiración. Hombres de caza, ella, allí, en mitad de un lugar al que sabe no pertenece, se siente incómoda, él no. Es conocido del lugar, a la vista está...Se disculpa diciendo no hay nada más por allí, y a ella, no sé si le importa, o si solo quiere salir corriendo.
Empeora por momentos todo, la bebida sigue y le sinceridad salta. Ella no bebe, necesita la cabeza despejada. -Tienen lo mismo que tú entre las piernas, no importa la edad. -Me la han chupado mejor, y hace un gesto de introducción de un miembro en la boca y mueve la mano, hincha el moflete...Ella no se siente mal por ser comparada, aunque las palabras siguientes intenten arreglarlo, ha dicho y hecho aquello con total sinceridad. -Es verdad que no le han puesto el amor que tú le pones a todo, eso vale más que una buena mamada.
Sonríe, tonta, sintiéndose estúpida y queriendo huir, pero no lo hace, como si por quedarse allí anclada, aquello no acabara de ser dicho.
Calla y no le dice, que su boca entre sus piernas no ha creado nada parecido a un orgasmo, pero no lo dice, no merece la pena después de aquello siquiera intentarlo una vez más.
El paso del tiempo trajo unos brazos etéreos que jamás tocaron su cuerpo, pero la llevaron a la luna. Unos labios de nube, que no la besan ni la comparan, la elevan a ver la tierra desde una lejana estrella de color rojo, lejana, preciosa...Ahora sabe que el amor no hace daño, que es paciente, que no falta al respeto. Ya nadie va a salvarla, porque no tiene necesidad de salvación. No busca amor, lo tiene en algún modo, no busca sexo, tiene amor!
Recuerda el monólogo de él a un piso compartido al que solo puede llevarla si no está su compañera, una chica, que por supuesto, no toleraría su presencia, ni tan siquiera las llamadas de teléfono. Ella aún desconoce todo esto, pero se lo imagina y así era. Arrastran los pasos, en la calle hace calor y el corazón de la mujer, se duele, se arrepiente a cada paso, se tambalea al ritmo de él. Habla de irse a trabajar lejos, pero el paso de los años, ha demostrado que todo eran sueños y fantasías, un puedo y no me atrevo, como mucho de lo que la cuenta.
Cae seco, de piedra, rígido mientras la llama amor en el sofá. Lo mira y va a por una manta para taparle. Dormirá sola aquella noche. Él despertará de día y bajará las persianas para estrecharla en la cama contra sí y besar sus cabellos, pedir disculpas, pero ella deja que se duerma y se levanta. Friega, desayuna lo que pilla y empieza a darse cuenta que aquello, no es lo que supone. Ha estado sola, tirada, abandonada en un lugar hostil sin más compañía que el ruido del teclado y la televisión que nadie mira. Ha estado y está sola. Es tiempo de recapacitar e irse, de no disculpar lo indisculpable. Una oportunidad más: se arrepiente!
viernes, 22 de agosto de 2014
jueves, 21 de agosto de 2014
Odio
https://www.facebook.com/olalla.castrohernandez?fref=ts
https://www.facebook.com/olalla.castrohernandez?fref=ts
Casi todas las mujeres que conozco han sentido vergüenza al ser agredidas, han pasado horas analizando su grado de "responsabilidad", han pensado que quizás estuvieran exagerando, que quizás había sido fruto de su imaginación. Pero el malestar, la rabia, el sentirse extraña en el propio cuerpo, la impotencia, el llanto, son muestras claras de que algo que no debía haber sido así, ha sido.
Con esto lo que intento expresar es que TODAS las mujeres sabemos lo que es sentirnos sexualmente agredidas. No sólo eso. Vivimos desde niñas con la conciencia de que podemos ser agredidas sexualmente, de que es algo a lo que estamos "expuestas" por el mero hecho de ser mujeres. Desde muy temprana edad, se nos enseña que no debemos hablar con hombres desconocidos ni irnos con ellos, que no podemos subir a un ascensor solas con un hombre, que volver solas a casa por la noche implica estar ojo avizor, ser precavidas, vigilar nuestras espaldas. Se nos enseña a vivir con miedo, a que la sombra de una violación nos persiga constantemente.ales de las tipificadas como "violaciones". En algunos casos, por fortuna, pudieron zafarse de sus agresores empleando toda su fuerza. En otros, no. En todos, es un hecho que ha marcado sus vidas, que ha requerido terapias, medicación y meses de aislamiento.
A pesar de todo esto, sigue siendo hoy una mujer agredida sexualmente la principal "sospechosa", la principal "culpable" de lo que le ha sucedido a ojos de la sociedad. Siguen siendo válidos, incluso para jueces y abogados, argumentos como que a la chica "la vieron en actitud cariñosa" con sus agresores. Sigue habiendo dudas cuando una mujer invita a casa a un hombre y es violada, cuando una mujer había consentido comenzar una relación sexual y en determinado momento ha dicho "basta", ha decidido que no quería continuar. A pesar de todo, una mujer que denuncia una agresión sexual sigue siendo la que ha de demostrar no ser "responsable" del horror que ha vivido, no ser culpable de lo que le ha ocurrido, no "habérselo buscado". Sigue siendo cuestionada, estigmatizada socialmente, puesta en duda por todos, dolorosamente puesta en duda.
Me resulta imposible que alguien pueda de veras creer que una chica a la que encuentran llorando y desorientada en un mísero terraplén, que una chica que es llevada a un hospital donde confirman que ha sido penetrada por cinco energúmenos, con signos de violencia, que ha sido grabada, humillada, pueda haber vivido esa experiencia como "sexo consentido". El sexo consentido no te hace llorar. El sexo consentido no te lleva a denunciar una agresión sexual.
Me parece devastador lo que está sucediendo. Devastador. Así es. Algo que me sacude por dentro y me desgarra. Algo que arrasa conmigo. Algo que ni siquiera alcanzo a poder explicar.
Solo quienes lo han vivido, saben de ese dolor. Jamás se va. Para colmo, el o los agresores, siguen con su vida como si nada. Si pueden ,te van a golpear por otro lado, así no sea el sexual. Buscan someter a la víctima, se justifican ante sí mismos y dudo tengan algún tipo de remordimiento, No os engañéis, no son enfermos, son, y sin ánimo de ofender a nadie, unos hijos de la gran puta. A lo largo de mi vida, he sufrido más de una agresión. Nadie me va a decir que yo provoqué nada, sobre todo ,porque en el principio ,no tenía edad ni conciencia para entender siquiera qué pasaba. Tampoco creo que al ir a pagar el alquiler, en una residencia de ancianos, sea una provocación y te soben por el pasillo y por no dar una santa hostia, al ilustrísimo, me zafé como pude. No me justifico, porque nada hice. Solo pido que estos aberrantes seres, paguen lo que hacen al jodernos la vida. Alguien va a compensar mis traumas y daños morales? Alguien va a devolverme la inocencia o la confianza? Por suerte, no todos los hombres son iguales. Pido justicia? A quién ? Cómo lo demuestras? Y si te acosa un vecino y no hay testigos y no era la era de los móviles para tener la prueba y después te da caña? Yo no sé el resto de las mujeres, pero esta mujer, ha pasado con creces la estadística del abuso o maltrato sexual y está hasta los cojones de tanto repito, hijo de la gran puta, sin ánimo de ofensa. Si parezco mal educada, pasad por mi piel un rato. He de vivir con esto, para el resto de mi vida, y ellos, siguen en sus cargos o familias tan ricamente. Me han acosado por redes sociales, de un modo sutil queriendo marcar mis pasos, queriéndome hacer entrar en amores que por ningún lado yo pretendía. En algún trabajo no os han exigido un uniforme demasiado corto o escotado o determinada manera de vestir que marque o enseñe un poquito más de lo que os gustaría?
Yo no tengo que esconderme ni demostrar nada, ni ninguna de vosotras, solo somos mujeres, con lo que engloba ese solo. Nada más que seres libres ,o es que nos l ovan a prohibir y decirnos cómo hemos de hablar, ser o comportarnos cuatro raritos?
Respecto a las parejas, no os han llamado frígidas ,reprimidas, o que se van a buscar a otra, cuando tal vez el problema eran ellos? Y si sigo, infinidad de ejemplos, pero repito, rompo una lanza por los hombres de verdad, los que sobre todo a las que hemos sido víctimas, nos ayudan a tirar los muros que nos protegen. Doy las gracias a los terapeutas y médicos que nos tienden una mano. Acaso hay alguien tan idiota que pueda creer que se puede engañar a un terapeuta de estos casos con dos pamplinas? Y por último, dos cosas a las mujeres. No te escondas, no has hecho nada, siéntete orgullosa de ser mujer. Comenzad, se puede vivir a días mejor, a ratos peor, no busquéis cualquier relación después por sentiros queridas o valoradas, no os conforméis con migajas, merecéis el pan completo. Y a las que les parece todo cuentos aberrantes os digo: QUE NUNCA OS PASE O QUE NO PASE A VUESTRAS HIJAS Y SERES QUERIDOS --Mar--
![]() |
https://www.youtube.com/watch?v=8Da8LKcN8oQ MAREA: Que se joda el viento |
https://www.facebook.com/olalla.castrohernandez?fref=ts
Intento respirar hondo, calmarme. Siento tanta rabia por todo lo que estoy leyendo que no sé si encontraré argumentos o sólo acertaré a escupir bilis. TODAS, y repito, TODAS las mujeres que me rodean han sido violentadas sexualmente alguna vez en sus vidas. Pudo ser en la pubertad, cuando algún adulto medio conocido aprovechaba para sobarlas y las instaba después a callar. Pudo ser en la calle, cu...ando las abordaron para intimidarlas verbalmente o las persiguieron de noche durante minutos, sólo por el placer de aterrorizarlas. Pudo ser en un espacio cerrado y público (en un autobús, en la cola de un establecimiento). Pudo ser de mil formas distintas y en mil lugares, pero el resultado siempre era el mismo: una sensación extraña, una mezcla de asco y rabia, un miedo paralizador. La sensación imprecisa de que algo que no debía ser así había sido. Todas las mujeres que conozco han sentido a lo largo de su vida sexual que han tenido relaciones que les dejaban mal sabor de boca, que no habían sido lo que deberían haber sido. Las hay que han seguido adelante "porque ya habían comenzado" (como si hubiera algún tipo de contrato que obligase a finalizar el coito una vez iniciado), las hay que no se han sentido respetadas ni tenidas en cuenta, las hay que se han sentido coaccionadas a llevar a cabo prácticas que no les apetecía realizar. Las hay que han tenido sexo cuando no lo deseaban, por el mero hecho de que sus parejas se lo "reclamaban" (por miedo a que dejaran de amarlas; porque también el "enfado" ante una negativa es una forma de coacción, de chantaje). Todas y cada una de esas situaciones comportan una agresión, más o menos grave.
Casi todas las mujeres que conozco han sentido vergüenza al ser agredidas, han pasado horas analizando su grado de "responsabilidad", han pensado que quizás estuvieran exagerando, que quizás había sido fruto de su imaginación. Pero el malestar, la rabia, el sentirse extraña en el propio cuerpo, la impotencia, el llanto, son muestras claras de que algo que no debía haber sido así, ha sido.
Casi todas las mujeres que conozco han sentido vergüenza al ser agredidas, han pasado horas analizando su grado de "responsabilidad", han pensado que quizás estuvieran exagerando, que quizás había sido fruto de su imaginación. Pero el malestar, la rabia, el sentirse extraña en el propio cuerpo, la impotencia, el llanto, son muestras claras de que algo que no debía haber sido así, ha sido.
Casi todas las mujeres que conozco han sentido vergüenza al ser agredidas, han pasado horas analizando su grado de "responsabilidad", han pensado que quizás estuvieran exagerando, que quizás había sido fruto de su imaginación. Pero el malestar, la rabia, el sentirse extraña en el propio cuerpo, la impotencia, el llanto, son muestras claras de que algo que no debía haber sido así, ha sido.
Con esto lo que intento expresar es que TODAS las mujeres sabemos lo que es sentirnos sexualmente agredidas. No sólo eso. Vivimos desde niñas con la conciencia de que podemos ser agredidas sexualmente, de que es algo a lo que estamos "expuestas" por el mero hecho de ser mujeres. Desde muy temprana edad, se nos enseña que no debemos hablar con hombres desconocidos ni irnos con ellos, que no podemos subir a un ascensor solas con un hombre, que volver solas a casa por la noche implica estar ojo avizor, ser precavidas, vigilar nuestras espaldas. Se nos enseña a vivir con miedo, a que la sombra de una violación nos persiga constantemente.ales de las tipificadas como "violaciones". En algunos casos, por fortuna, pudieron zafarse de sus agresores empleando toda su fuerza. En otros, no. En todos, es un hecho que ha marcado sus vidas, que ha requerido terapias, medicación y meses de aislamiento.
A pesar de todo esto, sigue siendo hoy una mujer agredida sexualmente la principal "sospechosa", la principal "culpable" de lo que le ha sucedido a ojos de la sociedad. Siguen siendo válidos, incluso para jueces y abogados, argumentos como que a la chica "la vieron en actitud cariñosa" con sus agresores. Sigue habiendo dudas cuando una mujer invita a casa a un hombre y es violada, cuando una mujer había consentido comenzar una relación sexual y en determinado momento ha dicho "basta", ha decidido que no quería continuar. A pesar de todo, una mujer que denuncia una agresión sexual sigue siendo la que ha de demostrar no ser "responsable" del horror que ha vivido, no ser culpable de lo que le ha ocurrido, no "habérselo buscado". Sigue siendo cuestionada, estigmatizada socialmente, puesta en duda por todos, dolorosamente puesta en duda.
Me resulta imposible que alguien pueda de veras creer que una chica a la que encuentran llorando y desorientada en un mísero terraplén, que una chica que es llevada a un hospital donde confirman que ha sido penetrada por cinco energúmenos, con signos de violencia, que ha sido grabada, humillada, pueda haber vivido esa experiencia como "sexo consentido". El sexo consentido no te hace llorar. El sexo consentido no te lleva a denunciar una agresión sexual.
Me parece devastador lo que está sucediendo. Devastador. Así es. Algo que me sacude por dentro y me desgarra. Algo que arrasa conmigo. Algo que ni siquiera alcanzo a poder explicar.
--Olalla Castro Hernández--
martes, 19 de agosto de 2014
Camila Buzzo
https://www.youtube.com/watch?v=9kaoYj_PXa4 Compañera- Alejandro Filio
Dame un beso con sabor a infinito,
un abrazo que me diga, nada es imposible
y una caricia que encienda mi corazón.
Regálame una sonrisa,
una palabra dulce
y una sorpresa.
Enamórame con un buen libro,
con un gesto tierno,
con un despertar inesperado.
Comparte conmigo tus sueños,
concédeme un anhelo,
entrégate en un suspiro.
Yo a cambio te prometo mi amor,
fantasías, deseos, esperanzas
y mi lado favorito de la cama.
Momentos de alegría y muchas risas,
paseos por los parques día o noche,
picnics en la playa y muchos atardeceres.
Un verso y un beso cada mañana,
desayuno a la cama los fines de semana
y el control remoto a cambio de una caricia.
También un arsenal de lujuria y pasión,
intimidad y una eterna complicidad:
que las letras sean parte de nuestra forma de amar.
--Camila Buzzo--
un abrazo que me diga, nada es imposible
y una caricia que encienda mi corazón.
Regálame una sonrisa,
una palabra dulce
y una sorpresa.
Enamórame con un buen libro,
con un gesto tierno,
con un despertar inesperado.
Comparte conmigo tus sueños,
concédeme un anhelo,
entrégate en un suspiro.
Yo a cambio te prometo mi amor,
fantasías, deseos, esperanzas
y mi lado favorito de la cama.
Momentos de alegría y muchas risas,
paseos por los parques día o noche,
picnics en la playa y muchos atardeceres.
Un verso y un beso cada mañana,
desayuno a la cama los fines de semana
y el control remoto a cambio de una caricia.
También un arsenal de lujuria y pasión,
intimidad y una eterna complicidad:
que las letras sean parte de nuestra forma de amar.
--Camila Buzzo--
Nudos
https://www.facebook.com/LaCaraOcultaDelViento/photos/a.513411062063922.1073741826.513403752064653/722368257834867/?type=1&theater
Por delante del poeta, siempre van las palabras
Arrastrando como letras, sus cadenas enredadas
La agonía de la vida, la libertad de su alma,
El dolor de no existir, la libertad que no alcanza...
Los dolores de cabeza, los catarros del alma
..Las palabras del poeta, de eternos instantes tristes
De eternos vuelos derribados, de efímeros momentos, extasiado
Enredador de nostalgias, dibujador de silencios,
De abierta mente y ahogada palabra
,,Escribidor de sentimientos, embriagada el alma
De jadeos nocturnos y arrullador de mañanas
Con dolor extraño, viste sus días pasados
Con presencia presente, de obscuro los del futuro
,,El amor, le sabe a miedo, sus palabras le suicidan
Al amor le tiene miedo, la muerte va primero
De amor, noche y día ,a la muerte se confía
Juega fuerte con la vida, corazón y as de espadas
,,Eterno sueño que anda, con su amor , a mano amada
En guerra con su silencio, a ratos emprende batalla
Camina solo el poeta, muriendo de todo y la guerra nunca acaba
Quitando eslabones a sus cadenas, para abrazarse con su amada
..Palabras que deja el poeta, siempre, buscando destino
Nunca muere el poeta, encadenado queda, a todas sus letras,
Encadenado y libre, vive en sus palabras
..Atrás quedan palabras, que va dejando el poeta
Que cada uno las recoja, como sienta bien con ellas
- Es lo que tiene el poeta, como una falta de ortografía,
- Toda así su existencia
Siempre buscando sitios, revolviendo abecedarios
Anudando palabras y su razón derribando
..El traje de la vida, solo lo toma prestado,
Para estar presentable, cuando vienen a buscarlo
Para caer sonriente, en los brazos de su amada,
Dando un beso a la muerte y decirla, buena mañana
..A la tumba del poeta, que nadie la ponga flores,
Que recojan sus palabras, amantes y escribidores
La vida siempre le dio la espalda
La muerte, bien le acoge
La muerte, le da esperanza
Mientras haya labios donde poner, palabras
..A la muerte del poeta,
Nunca mueren,
Sus palabras
..A la muerte del poeta.
Buena y silenciosa,
Mañana
La Cara Oculta del Viento.
Arrastrando como letras, sus cadenas enredadas
La agonía de la vida, la libertad de su alma,
El dolor de no existir, la libertad que no alcanza...
Los dolores de cabeza, los catarros del alma
..Las palabras del poeta, de eternos instantes tristes
De eternos vuelos derribados, de efímeros momentos, extasiado
Enredador de nostalgias, dibujador de silencios,
De abierta mente y ahogada palabra
,,Escribidor de sentimientos, embriagada el alma
De jadeos nocturnos y arrullador de mañanas
Con dolor extraño, viste sus días pasados
Con presencia presente, de obscuro los del futuro
,,El amor, le sabe a miedo, sus palabras le suicidan
Al amor le tiene miedo, la muerte va primero
De amor, noche y día ,a la muerte se confía
Juega fuerte con la vida, corazón y as de espadas
,,Eterno sueño que anda, con su amor , a mano amada
En guerra con su silencio, a ratos emprende batalla
Camina solo el poeta, muriendo de todo y la guerra nunca acaba
Quitando eslabones a sus cadenas, para abrazarse con su amada
..Palabras que deja el poeta, siempre, buscando destino
Nunca muere el poeta, encadenado queda, a todas sus letras,
Encadenado y libre, vive en sus palabras
..Atrás quedan palabras, que va dejando el poeta
Que cada uno las recoja, como sienta bien con ellas
- Es lo que tiene el poeta, como una falta de ortografía,
- Toda así su existencia
Siempre buscando sitios, revolviendo abecedarios
Anudando palabras y su razón derribando
..El traje de la vida, solo lo toma prestado,
Para estar presentable, cuando vienen a buscarlo
Para caer sonriente, en los brazos de su amada,
Dando un beso a la muerte y decirla, buena mañana
..A la tumba del poeta, que nadie la ponga flores,
Que recojan sus palabras, amantes y escribidores
La vida siempre le dio la espalda
La muerte, bien le acoge
La muerte, le da esperanza
Mientras haya labios donde poner, palabras
..A la muerte del poeta,
Nunca mueren,
Sus palabras
..A la muerte del poeta.
Buena y silenciosa,
Mañana
La Cara Oculta del Viento.
lunes, 18 de agosto de 2014
Qué haré si tú te marchas y tu risa no llena mi casa? Si acaso un día dejas de amarme, de decirme que me amas, qué crees que haré?
Me acurrucaré sin sueño sobre los tejados. Encenderé cigarros vacíos, de esos que tú fumas o dejas en el cenicero lleno de colillas. Me postraré sin entender el mundo que camina esté yo o no encima.
Me agarraré a otro pecho para espantar la soledad de mi alma y el vacío con que me atenacen las noches y días en que no me acompañas. Amaré otro cuerpo, es posible, me creo sola en mitad de nada.
Pero amar, cómo amar si ya se ama? Entregar mi alma? Cómo si solo es tuya. El cuerpo, solo es cuerpo, el sentimiento está más dentro, el amor, está en el alma. Querer es una cosa, amar, solo una. Se llama con tu nombre de ahora, unido a mi nombre de siempre.
Y el Mar, todo lo baña.
https://www.youtube.com/watch?v=SLcmNs4brtU EXTRECHINATO Y TU-Poesia Basica (Disco Completo)
Por qué creéis que están solos? Yo no lo soy, solo dejo por aquí mis ideas, incluso mis silencios. Pero estoy en esa soledad que no se entiende ni por una misma. Tal vez porque esperé demasiado, tal vez, porque me hicieron ver o creer que no me amaban, tal vez porque mi destino es tener una pena en el pecho, calada en las costillas, una lágrima que asoma, una lágrima que condeno a quedarse quieta a mirar el mundo en la comisura de mis ojos. Tal vez si cae, me quedaría sin el dolor que me recuerda no estoy tan sola, me acompaña en cada paso. No se cambia un amor por otro de la noche a la mañana, uno adapta el camino, cuando cree que no le aman ,que no arriesgarán por estrecharla en las madrugadas, que se ama a otra persona que no es una, que los sueños fueron viento y los recuerdos solo momentos de soledad y tristeza en su ausencia. Me gustó el poema, y amo a su autor. Y qué sabe nadie lo que pasa en mi vida y en mi mundo? Y qué sabe nadie lo que duele el silencio y la ausencia? Qué van a saber de los motivos para no estar cerca si ni yo misma los sé. Tal vez miedo, tal vez cobardía, quizá libertad. Amar sin medidas, amar sin pedir más que una sombra al lado cuando quieres más, mucho más, tal vez todo. Amar sin pedir, amar sin juzgar, aceptar al otro tal y como es. Así abrace ausencias o abrace risas, me acompaña, está, porque nadie más podría estar. Llamadme loca, gritadme tonta! Nada más me importa que su libertad y su paz.
https://www.youtube.com/watch?v=JiZE8B7CmRs J.A. Labordeta - Mar de amor.
sábado, 16 de agosto de 2014
https://plus.google.com/u/0/112375151266858766261/posts/9ajeqDmRRKE?pid=6048038204557871538&oid=112375151266858766261 Gracias +Ernesto Pacheco , por compartir.
A Mar no le pido milagros
si moja mi par de zapatos.
A mi me es suficiente, que cuente con historias
que las cuente con tus labios, si no se encuentran ocupados.
Para parafrasear aquella frase que decías en la arena,
que hoy no suena sin la luna que una vez nos miró mirándonos,
andando en la arena, armando las quimeras...
A mar no le pido milagros, sólo le pido amor
A mar no le pido milagros, sólo le pido a Mar.
--fragmento de:
Adolfo Ramírez--
si moja mi par de zapatos.
A mi me es suficiente, que cuente con historias
que las cuente con tus labios, si no se encuentran ocupados.
Para parafrasear aquella frase que decías en la arena,
que hoy no suena sin la luna que una vez nos miró mirándonos,
andando en la arena, armando las quimeras...
A mar no le pido milagros, sólo le pido amor
A mar no le pido milagros, sólo le pido a Mar.
--fragmento de:
Adolfo Ramírez--
Nunca estuve más desnuda que vestida ante mi amado. Vio mi cuerpo sin ropa ,pero amó antes mi alma sin murallas ante él. Desarmada y desnuda ,plena. Así me amó y por eso aún me ama.
Nunca dijo tanto mi silencio con una sola sonrisa, no hubo palabras que llegaran a expresar lo que callaba.
Nunca miedo a la soledad, fue desolación al echarme de tu lado, de tu voz, de tus palabras dormidas en la tarde, el creer erróneamente que no era nada, pues nada valía al lado de tejedoras de olas, yo que solo las cuento y me siguen hoy en día pagando es sal.
Así pues te liberé de mi recuerdo en la madrugada, te dije que mi mundo al lado del mar, era ruidoso, caótico, lleno de dolor y tristeza, y yo te quería y te quiero libre.
Y es en esa libertad, en la que mi alma te añoró más, esa libertad de odiarme y amarme, la que me ata a ti por más que corra, por más que llamen otros cantos a mi puerta, no suenan del mismo modo, nada suena del mismo modo. Mi teclado no lleva el ritmo de la luna, pero mi libertad avanza.
La misma que me dice que soy libre de olvidarte, la misma que mezcla al lado de mis sienes el dolor de cabeza por tu ausencia. Esa libertad que ejerzo para amarte, esa que nadie osa pronunciar, porque da miedo, porque tu sombra planea al fondo de mis ojos, porque es visible en mi risa si te nombro. Lo es en mi rostro cuando me quedo ausente.
Nunca estuve más desnuda, que con ropa ante ti, porque te dejé ver mi alma, mis sueños y hasta el yo que no conozco. Ponle nombre tú, yo lo llamo amor, esté contigo o no, lo estoy, el silencio nunca está solo, me siento a su lado y no digo nada, solo me acurruco sobre mis piernas, y te acompaño al alba.
https://www.youtube.com/watch?v=3WrhxX_HZ74 Silvio Rodriguez - De la ausencia y de ti
miércoles, 13 de agosto de 2014
Pero tú existes ahí. A mi lado. ¡Tan cerca!
Muerdes una manzana. Y la manzana existe.
Te enfadas. Te ríes. Estás existiendo.
Y abres tanto los ojos que matas en mí el miedo,
y me das la manzana mordida que muerdo.
¡Tan real es lo que vivo, tan falso lo que pienso
que -¡basta!- te beso!
¡Y al diablo los versos,
y Don Uno, San Equis, y el Ene más Cero!
Estoy vivo todavía gracias a tu amor, mi amor,
y aunque sea un disparate todo existe porque existes,
y si irradias, no hay vacío, ni hay razón para el suicidio,
ni lógica consecuencia. Porque vivo en ti, me vivo,
y otra vez, gracias a ti, vuelvo a sentirme niño.
Muerdes una manzana. Y la manzana existe.
Te enfadas. Te ríes. Estás existiendo.
Y abres tanto los ojos que matas en mí el miedo,
y me das la manzana mordida que muerdo.
¡Tan real es lo que vivo, tan falso lo que pienso
que -¡basta!- te beso!
¡Y al diablo los versos,
y Don Uno, San Equis, y el Ene más Cero!
Estoy vivo todavía gracias a tu amor, mi amor,
y aunque sea un disparate todo existe porque existes,
y si irradias, no hay vacío, ni hay razón para el suicidio,
ni lógica consecuencia. Porque vivo en ti, me vivo,
y otra vez, gracias a ti, vuelvo a sentirme niño.
--Gabriel Celaya--
https://www.youtube.com/watch?v=mJG87hiOyHk Andrés Suárez -- Quédate
lunes, 11 de agosto de 2014
QUIEN AMA NO NECESITA PERDONAR
Estaba Buda meditando en la espesura junto a sus discípulos, cuando se
acercó un detractor espiritual que lo detestaba y aprovechando el momento de mayor concentración del Buda, lo insultó lo escupió y le arrojó tierra.
Buda salió del trance al instante y con una sonrisa plácida envolvió con
compasión al agresor; sin embargo, los discípulos reaccionaron violentamente, atraparon al hombre y alzando palos y piedras, esperaron la orden del Buda para darle su merecido.
Buda en un instante percibe la totalidad de la situación, y les ordena a los
discípulos, que suelten al hombre y se dirige a este con suavidad y convicción
diciéndole:
-Mire lo que usted generó en nosotros, nos expuso como un espejo muestra el
verdadero rostro. Desde ahora le pido por favor que venga todos los días, a
probar nuestra verdad o nuestra hipocresía. Usted vio que en un instante yo lo
llené de amor, pero estos hombres que hace años me siguen por todos lados
meditando y orando, demuestran no entender ni vivir el proceso de la unidad y quisieron responder con una agresión similar o mayor a la recibida.
Regrese siempre que desee, usted es mi invitado de honor. Todo insulto suyo
será bien recibido, como un estímulo para ver si vibramos alto, o es sólo un
engaño de la mente esto de ver la unidad en todo.
Cuando escucharon esto, tanto los discípulos como el hombre, se retiraron de
la presencia del Buda rápidamente, llenos de culpa, cada uno percibiendo la
lección de grandeza del maestro y tratando de escapar de su mirada y de la
vergüenza interna.
A la mañana siguiente, el agresor, se presentó ante Buda, se arrojó a sus pies y le dijo en forma muy sentida.
-No pude dormir en toda la noche, la culpa es muy grande, le suplico que me
perdone y me acepte junto a Usted”
Buda con una sonrisa en el rostro, le dijo: “Usted es libre de quedarse con
nosotros, ya mismo; pero no puedo perdonarlo”
El hombre muy compungido, le pidió que por favor lo hiciera, ya que él era el
maestro de la compasión, a lo que el Buda respondió:
-Entiéndame, claramente, para que alguien perdone, debe haber un ego herido; solo el ego herido, la falsa creencia de que uno es la personalidad, ese es quien puede perdonar, después de haber odiado, o resentido, se pasa a un nivel de cierto avance, con una trampa incluida, que es la necesidad de sentirse espiritualmente superior, a aquel que en su bajeza mental nos hirió. Solo alguien que sigue viendo la dualidad, y se considera a sí mismo muy sabio, perdona, a aquel ignorante que le causó una herida”.
Y continuó:
-No es mi caso, yo lo veo como un alma afín, no me siento
superior, no siento que me hayas herido, solo tengo amor en mi corazón por usted, no puedo perdonarlo, solo lo amo. Quien ama, ya no necesita
perdonar.
El hombre no pudo disimular una cierta desilusión, ya que las palabras de
Buda eran muy profundas para ser captadas por una mente llena todavía de
turbulencia y necesidad, y ante esa mirada carente, el Buda añadió con
comprensión infinita:
-Percibo lo que le pasa, vamos a resolverlo: Para perdonar, ya sabemos que
necesitamos a alguien dispuesto a perdonar. Vamos a buscar a los discípulos, en su soberbia están todavía llenos de rencor, y les va a gustar mucho que usted les pida perdón. En su ignorancia se van a sentir magnánimos por perdonarlo, poderosos por darle su perdón, y usted también va a estar contento y tranquilo por recibirlo, va a sentir un reaseguro en su ego culposo, y así más o menos todos quedarán contentos y seguiremos meditando en el bosque, como si nada hubiera pasado.
acercó un detractor espiritual que lo detestaba y aprovechando el momento de mayor concentración del Buda, lo insultó lo escupió y le arrojó tierra.
Buda salió del trance al instante y con una sonrisa plácida envolvió con
compasión al agresor; sin embargo, los discípulos reaccionaron violentamente, atraparon al hombre y alzando palos y piedras, esperaron la orden del Buda para darle su merecido.
Buda en un instante percibe la totalidad de la situación, y les ordena a los
discípulos, que suelten al hombre y se dirige a este con suavidad y convicción
diciéndole:
-Mire lo que usted generó en nosotros, nos expuso como un espejo muestra el
verdadero rostro. Desde ahora le pido por favor que venga todos los días, a
probar nuestra verdad o nuestra hipocresía. Usted vio que en un instante yo lo
llené de amor, pero estos hombres que hace años me siguen por todos lados
meditando y orando, demuestran no entender ni vivir el proceso de la unidad y quisieron responder con una agresión similar o mayor a la recibida.
Regrese siempre que desee, usted es mi invitado de honor. Todo insulto suyo
será bien recibido, como un estímulo para ver si vibramos alto, o es sólo un
engaño de la mente esto de ver la unidad en todo.
Cuando escucharon esto, tanto los discípulos como el hombre, se retiraron de
la presencia del Buda rápidamente, llenos de culpa, cada uno percibiendo la
lección de grandeza del maestro y tratando de escapar de su mirada y de la
vergüenza interna.
A la mañana siguiente, el agresor, se presentó ante Buda, se arrojó a sus pies y le dijo en forma muy sentida.
-No pude dormir en toda la noche, la culpa es muy grande, le suplico que me
perdone y me acepte junto a Usted”
Buda con una sonrisa en el rostro, le dijo: “Usted es libre de quedarse con
nosotros, ya mismo; pero no puedo perdonarlo”
El hombre muy compungido, le pidió que por favor lo hiciera, ya que él era el
maestro de la compasión, a lo que el Buda respondió:
-Entiéndame, claramente, para que alguien perdone, debe haber un ego herido; solo el ego herido, la falsa creencia de que uno es la personalidad, ese es quien puede perdonar, después de haber odiado, o resentido, se pasa a un nivel de cierto avance, con una trampa incluida, que es la necesidad de sentirse espiritualmente superior, a aquel que en su bajeza mental nos hirió. Solo alguien que sigue viendo la dualidad, y se considera a sí mismo muy sabio, perdona, a aquel ignorante que le causó una herida”.
Y continuó:
-No es mi caso, yo lo veo como un alma afín, no me siento
superior, no siento que me hayas herido, solo tengo amor en mi corazón por usted, no puedo perdonarlo, solo lo amo. Quien ama, ya no necesita
perdonar.
El hombre no pudo disimular una cierta desilusión, ya que las palabras de
Buda eran muy profundas para ser captadas por una mente llena todavía de
turbulencia y necesidad, y ante esa mirada carente, el Buda añadió con
comprensión infinita:
-Percibo lo que le pasa, vamos a resolverlo: Para perdonar, ya sabemos que
necesitamos a alguien dispuesto a perdonar. Vamos a buscar a los discípulos, en su soberbia están todavía llenos de rencor, y les va a gustar mucho que usted les pida perdón. En su ignorancia se van a sentir magnánimos por perdonarlo, poderosos por darle su perdón, y usted también va a estar contento y tranquilo por recibirlo, va a sentir un reaseguro en su ego culposo, y así más o menos todos quedarán contentos y seguiremos meditando en el bosque, como si nada hubiera pasado.
Mantengo la esperanza de alguna vez poder mirarme en tus ojos. Mantengo la esperanza, porque nunca me abandona. Riego cada día la esperanza, se llena como mi alma, a tu lado. Nadie más puede llenarla, nadie más puede hacerle escuchar música en la tormenta.
![]() |
https://www.youtube.com/watch?v=bP6yIYtjYxU |
Me muero por suplicarte, que no te vayas mi vida,
me muero por escucharte, decir las cosas que nunca digas,
mas me callo y te marchas, mantengo la esperanza
de ser capaz algún día, de no esconder la heridas que me duelen al pensar
que te voy queriendo cada día un poco más.
cuánto tiempo vamos a esperar?
Me muero por abrazarte, y que me abraces tan fuerte,
me muero por divertirte, y que me beses cuando despierte,
acomodado en tu pecho, hasta que el sol aparezca,
me voy perdiendo en tu aroma, me voy perdiendo en tus labios que se acercan
susurrando palabras que llegan a este pobre corazón.
voy sintiendo el fuego en mi interior.
Me muero por conocerte, saber qué es lo que piensas, abrir todas tus
puertas,
y vencer esas tormentas que nos quieran abatir.
Centrar en tus ojos mi mirada, cantar contigo al alba,
besarnos hasta desgastarnos nuestros labios.
Y ver en tu rostro cada día, crecer esa semilla, crear, soñar,
dejar todo surgir, aparcando el miedo a sufrir.
Me muero por explicarte, lo que pasa por mi mente,
me muero por intrigarte, y seguir siendo capaz de sorprenderte,
sentir cada día ese flechazo al verte.
¿Qué más dará lo que digan? ¿Qué más dará lo que piensen?
Si estoy loca es cosa mía. Y ahora vuelvo a mirar,
el mundo a mi favor, vuelvo a ver brillar la luz del sol.
Me muero por conocerte, saber que es lo que piensas, abrir todas tus
puertas,
y vencer esas tormentas que nos quieran abatir.
Centrar en tus ojos mi mirada, cantar contigo al alba,
besarnos hasta desgastarnos nuestros labios.
Y ver en tu rostro cada día, crecer esa semilla, crear, soñar,
dejar todo surgir, aparcando el miedo a sufrir.
me muero por escucharte, decir las cosas que nunca digas,
mas me callo y te marchas, mantengo la esperanza
de ser capaz algún día, de no esconder la heridas que me duelen al pensar
que te voy queriendo cada día un poco más.
cuánto tiempo vamos a esperar?
Me muero por abrazarte, y que me abraces tan fuerte,
me muero por divertirte, y que me beses cuando despierte,
acomodado en tu pecho, hasta que el sol aparezca,
me voy perdiendo en tu aroma, me voy perdiendo en tus labios que se acercan
susurrando palabras que llegan a este pobre corazón.
voy sintiendo el fuego en mi interior.
Me muero por conocerte, saber qué es lo que piensas, abrir todas tus
puertas,
y vencer esas tormentas que nos quieran abatir.
Centrar en tus ojos mi mirada, cantar contigo al alba,
besarnos hasta desgastarnos nuestros labios.
Y ver en tu rostro cada día, crecer esa semilla, crear, soñar,
dejar todo surgir, aparcando el miedo a sufrir.
Me muero por explicarte, lo que pasa por mi mente,
me muero por intrigarte, y seguir siendo capaz de sorprenderte,
sentir cada día ese flechazo al verte.
¿Qué más dará lo que digan? ¿Qué más dará lo que piensen?
Si estoy loca es cosa mía. Y ahora vuelvo a mirar,
el mundo a mi favor, vuelvo a ver brillar la luz del sol.
Me muero por conocerte, saber que es lo que piensas, abrir todas tus
puertas,
y vencer esas tormentas que nos quieran abatir.
Centrar en tus ojos mi mirada, cantar contigo al alba,
besarnos hasta desgastarnos nuestros labios.
Y ver en tu rostro cada día, crecer esa semilla, crear, soñar,
dejar todo surgir, aparcando el miedo a sufrir.
miércoles, 6 de agosto de 2014
https://www.youtube.com/watch?v=PVzljDmoPVs David Guetta - She Wolf
Si me quieres, respeta mis silencios y mi ausencia. Si lo haces, entiende mis momentos conmigo. No me busques, no me aprietes contra tu pecho, no me reproches, no hagas que te eche de más. No me digas nunca qué siento porque no lo sabes, crees saberlo, pero no ves dentro de mí. No pretendas que solo sea mi presencia la que necesites, eso no es sano, eso no es amistad, no es amor, es egoísmo. En alas de cuidados, me encerraron en cárceles doradas, y como libre nací, casi muero de angustia, de soledad, de recelo pues soy loba. No pretendas nunca mi exclusividad, no la doy y no la quiero de nadie. Que nadie me diga qué he de pensar, con quién debo o no hablar. Puedes tener un diamante en las manos, y por querer pulirlo, dañarlo. Nadie me crea única y especial, de mi raza están cuajadas mis montañas, de pasos como los míos. Más largos los di y no llegué a ninguna parte. Si me siento acorralada, si escucho al cazador o veo a la dulce caperucita, saldré aullando enfurecida. Aprendí historias de la mano del viento, que nadie me dañe nunca más por venirme con cuentos. Y si me voy, amiga luna, cubre mi camino, y si me tiendo a la vera de los campos, dile al agua que tape mis ronquidos lobunos. No quiero ser nada para nadie, no quiero ser más que lo que soy, una loba que hace camino.
martes, 5 de agosto de 2014
No soy yo la que te habita, es el amor que pasa de puntillas tejiendo encajes.
No soy yo, la que habla por tu boca, laque te ruega, la que te clama., no soy yo esa.
De ser, he de ser quien te desvele o te duerma entre sus brazos.
Ser sin estar y estando no ser más que tiempo, sin espacio, ser firmamento de tu casa, no hay techo.
Soy un soplo en tu labio, un roce en tu pie, una mano en tu mano,
soy silencio en el silencio.
Soy la que lo guarda, lo atesora, le pone nombre a las cosas sin materia.
No pongo cercos ni palabras, solo vivo en tu sangre, solo recorro por dentro el camino a tu cerebro.
Allí me recuesto a esperar un día con tormentas, esas que al mirar detrás de los cristales, traen mi reflejo. Ese es el amor tejiendo, ese es un momento de miradas en absoluto silencio, sobran las palabras.
sábado, 2 de agosto de 2014
Has visto
verdaderamente has visto
la nieve los astros los pasos afelpados de la brisa
Has tocado
de verdad has tocado...
el plato, el pan, la cara de esa mujer que tanto amas
Has vivido
como un golpe en la frente
el instante el jadeo, la caída la fuga
Has sabido
con cada poro de la piel sabido
que tus ojos tus manos tu sexo tu blando corazón
había que tirarlos
había que llorarlos
había que inventarlos otra vez.
--Julio Cortázar--
verdaderamente has visto
la nieve los astros los pasos afelpados de la brisa
Has tocado
de verdad has tocado...
el plato, el pan, la cara de esa mujer que tanto amas
Has vivido
como un golpe en la frente
el instante el jadeo, la caída la fuga
Has sabido
con cada poro de la piel sabido
que tus ojos tus manos tu sexo tu blando corazón
había que tirarlos
había que llorarlos
había que inventarlos otra vez.
--Julio Cortázar--
Justo antes de acostarme, y ya dentro de la cama, tirada, mirando de costado la luz de un móvil, recuerdo. Ahora que me vuelvo vulnerable y frágil, ahora que hay casi silencio. No hay pasos en la casa, los gatos son silenciosos en extremo. Justo ahora, paso mis dedos por mis hombros, despacio ,a la manera en que tú lo hacías, suave y lento. Mi piel de gallina, mi espalda tiembla, se curva, mi sexo te llama, mojado y solo. Cubierto y lleno de mí y de tu ausencia.
Recuerdo la manera de cogerme al pasear, apoyado en mis hombros, recuerdo como los besabas, como los mordías, como para ti se descubrían dejando abajo el tirante que caía.
Un hombro bastaba, su tacto y su vista, para que tú vineras a tocarlo, a tocarme, a besarlo, a besarme, un solo hombro bastaba cuando me amabas, cuando te gustaba más. Un habitante de mi planeta llamando a tierra, y tú en la luna.
Ahora dejo el ruido, para irme al vacío de mi cuarto ,en penumbra, en verde esperanza, el color que amo, el de los corazones verdaderos. Ahora mi hombro que te llama, ni garganta que te calla, ahora, nos vamos a tu almohada, a tu presencia cercana, al tiempo que golpea, al amor al alba.
https://www.youtube.com/watch?v=goHRsOqhPEo MANOLO GARCIA - UN ALMA DE PAPEL -CANAL SUR-"El loco soy yo"- 22-12-11
Suscribirse a:
Entradas (Atom)